Write for us sponsored posts

Write for Us Sponsored Posts!

To discuss your ideas for contributing please send an email to

netherlandsmark@proton.me

Please include in the subject line: guest post for [website]

And send us the article you’d like to post attached or in the email itself.

 

General Submission Guidelines

What topics can I write about?

We have no limit on which subject you can write about, however some websites retain the last call on accepting a guest post or not, they will all be read before posting by our editors.

What language can I write in?

We accept only posts in english, if you need a post in another language please email us first to discuss in which websites we could accept it in.

However you could write in english and include foreign anchor texts for your links, we do accept it that way.

Can I contribute an edit to an existing post on the site?

Yes you can, tell us which page and which piece of content you’d like to add or edit with your respective edit or addition including your link in that piece of content.

Use Original Content

The content you submit must be unique and not be posted anywhere else on the internet, we’ll check with copyscape your entire article.

Be Free of Errors

Ensure your submission contains no typos or grammatical errors.

Length of Content

Your article must be between 1000 and 3000 words, please stick to this guidelines, any smaller or bigger article will be rejected.

Time it takes to publish

After approval the article takes 2-4 days to be published in your desired website, you’ll be notified via email about the published status of your article.

Links

You can insert up to 3 outbound links in the body of your article.

Herramientas comparativas (V)

https://chrisdominolarsen.dk/ https://songbird.nimil-blackflag.net/ https://www.tektrob.com/ https://encuadernaciondetesis.com/ https://providinggoodcents.com/ https://www.admautomation.com/ https://wimwam.nl/ https://ezyweb.com.my/ https://pschungary.hu/ https://diversityunited.net/ https://leadmx.com/ https://cuimianliaofa.com/ https://fmis.ca/ https://www.eosdriver.com/ https://emptystudios.org/ https://forcedmidnight.nimil-blackflag.net/ https://www.tp.pobarva.net/ https://www.simonpanzarino.com.au/ https://typetailor.com/ https://parklandarea.missourialumnispaces.com/ https://grdesign.ch/ https://www.irenakazazic.pobarva.net/ https://restaurant-absinthe.com/ https://aquatica.fejlessz.hu/ https://neseli.puxo.net/ https://qvnw.questavolta.com/ https://yerleske.puxo.net/ https://makeitsnappi.com/ https://iptv.saudigital.com.au/ https://americasdentalbookstore.com/ https://xn—-7sbb8agmnarjl.xn--p1acf/ https://tidos-group.com/ https://hwhills.com/ https://avioburgas.bg/ https://mechanicalforex.com/ https://techbits.com.br/ https://evermorefarm.com/ https://numismart.net/ https://thespencers.net/ https://despravda.com/ https://louisabeyta.com/ https://www.angengland.com/ https://reubenteo.com/ https://xn--42ch4bxaap7c7c1cg2jpa.com/ https://www.mekongdelta.eu/ https://6edu.org/ https://ruhb.com/ https://joeltherien.com/ https://embarkchina.org/ https://ewmr.ru/ https://hoanglephat.vn/ https://www.vemmedaily.com/ https://www.qtyman.com/ https://magnoliaspringshomes.com/ https://amcentex.org/ https://www.bestcellars.no/ https://www.trasferirsinportogallo.com/ https://amyhalko.com/ https://agromedyadergisi.com/ https://www.eldercarevt.com/ https://gutermuth.media/ https://nedemolay.org/ https://ugmslot.live/ https://writingmind.com/ https://eger-huelsen.de/ https://manutd-germany.de/ https://aquaprawna.com/ https://sellernation.com/ https://www.beylikduzuozelders.net/ https://www.formicafurba.com/ https://wimwam.nl/ https://knigga.org/ https://pigeon-roberts.com/ https://froneberg.com/ https://heavenincabo.com/ https://atsugi-rugby.com/ https://www.manchesterballersassociation.com/ https://keyhost.net/ https://portraitsdefemmes.marguerienicolas.fr/ https://freedomfromharm.com/ https://eagenthk.com/ https://withoutborder.jp/ https://lindarossiarts.com/ https://andi-unter.com/ https://abbasimehr.ir/ https://festiwal.muzyczna.com.pl/ https://www.lmclassiccars.com/ https://www.pcview.gr/ http://www.brodheadjaycees.org/ https://dreamchasers-interactive.com/ https://sommersydnie.com/ https://nicehandcreation.com/ https://tercelmedgroup.co.uk/ https://giorgionline.com/ https://trafficservice24.de/ https://castlemtn.com/ https://songbird.nimil-blackflag.net/ https://koncode.com/ https://astronaud.com/ https://spellboundfashion.com/

 

 

Curso Online de Modelización de redes de drenaje con SWMM 5.1

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El programa Storm Water Management Model (SWMM), elaborado por la EPA (United States Environmental Protection Agency) es un modelo dinámico de simulaciones lluvia-escorrentía para episodios puntuales o prolongados en el tiempo que permite diseñar y comprobar a nivel de capacidades y calidades redes de drenaje. Este modelo lleva más de cuarenta años de uso desde que se creó por la División de Abastecimiento de Agua y Recursos Hídricos de la EPA (Water Supply and Water Resources Division).

Desde principios de los años 70’s se ha difundido por todo el mundo, siendo una herramienta de cálculo reconocida a nivel mundial con diversas aplicaciones como son:

  • El diseño y dimensionamiento de los elementos de una red de drenaje
  • El diseño y dimensionamiento de estructuras de retención y demás componentes empleados para el control de inundaciones y la protección de la calidad de las aguas
  • El establecimiento de potenciales zonas de inundación
  • Para definir estrategias de control con el fin de minimizar el las descargas de sistemas unitarios (DSU)
  • Determinar el impacto de aportes e infiltraciones que puede causar una red de residuales
  • Analizar la evolución de contaminantes en la red
  • Evaluar el funcionamiento y la eficacia de las Técnicas de Drenaje Urbano Sostenible

En este curso se abarca desde un nivel de iniciación para la toma de contacto con el programa para los no iniciados con el mismo hasta un nivel medio con el que poder diseñar redes de drenaje habituales.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Conocer las capacidades de cálculo de SWMM 5.1.
  • Aprender a definir los elementos necesarios para simular cuencas urbanas y redes de alcantarillado.
  • Analizar los resultados de una simulación con SWMM 5.1.
  • Conocer las diferentes formas en las que se pueden visualizar y representar los resultados obtenidos en las simulaciones.

imagen-swmm

PROGRAMA

M1. Introducción al software SWMM 5.1

  •  ¿Qué es el Storm Water Management Model?
  •  ¿Para qué se utiliza SWMM?
  •  ¿Cuáles son las características de SWMM?
  •  Modelo conceptual del sistema de drenaje
  •  Limitaciones del SWMM
  •  Ventajas del SWMM

M2. Métodos computacionales de SWMM 5.1

  • Métodos computacionales para la estimación de:

-          Escorrentía superficial
-          Infiltración
-          Aguas subterráneas
-          Deshielo de nieves
-          Acumulación en depresiones
-          Comportamiento y evolución de la calidad del agua
-          Comportamiento hidráulico del sistema
-          Inundaciones en la superficie del terreno

M3. Toma de contacto con SWMM 5.1

  • Descarga e instalación de SWMM 5.1
  • La interfaz de SWMM 5.1
  • Pasos en la utilización de SWMM
  • Configuración de un proyecto
  • Presentación del mapa
  • Establecer las preferencias del programa
  • Opciones de simulación

M4. Creación de una red de pluviales básica

  • Caracterización de Cuencas
  • Caracterización del Pluviómetro
  • Creación de un red de drenaje en SWMM 5.1
  • Caso práctico

M5. Elementos reguladores de una red de pluviales

  • Elementos reguladores de caudal en SWMM5.1
  • Divisores de flujo en SWMM 5.1
  • Caso Práctico

M6. Impulsiones y depósitos

  • Caracterización de una unidad de almacenamiento en SWMM5.1
  • Caracterización de una bomba en SWMM5.1
  • Caso práctico

M7. Adición de aportes externos a una red

  • Aportes externos de caudal
  • Imprimir en SWMM 5.1
  • Caso práctico

METODOLOGÍA

  • Actividades prácticas planteadas por los tutores. En cada uno de los bloques se entregan materiales e instrucciones, guía en pdf y vídeo, con las explicaciones pertinentes para la realización de ejercicios prácticos.
  • El material multimedia está disponible en un curso del Campus Virtual de la ULL (Moodle), al que cada alumno accede mediante su usuario y contraseña personales.
  • Se planifica el temario a lo largo de 7 semanas. El aprendizaje es remoto, y por lo tanto resulta compatible con su actividad diaria: el alumno hace el curso a su ritmo, siguiendo su mejor horario.
  • Las consultas pueden formularse en foros y serán respondidas.
  • Tutoría individual vía e-mail.

DIRECCIÓN Y PROFESORADO

Juan Carlos Santamarta. Dr. Ingeniero de Montes (UPM), Ingeniero Civil (ULPGC) e Ingeniero Técnico de Minas (UPM), Investigador afiliado al Water Resources Research Center (USA), Investigador Colaborador del IUACA, Profesor asociado de la ETSI Agraria (ULL), .Miembro del COST Action Europeo de Expertos en recursos forestales y el ciclo del agua FP0601. Director de 44 seminarios relacionados con los recursos hídricos y cerca de 120 publicaciones científicas y docentes relacionadas, 9 libros editados.

Ana Isabel Abellán García. Licenciada en Ciencias Ambientales por la  Universidad de Granada, Máster Oficial en Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente por la UPV y  Posgraduada en explotación y mantenimiento de EDAR por la UPC. Con experiencia profesional en el ámbito de la ingeniería civil, especializada en el análisis hidrológico e hidráulico de cuencas urbanas, dimensionamiento hidráulico de obras de drenaje  y diseño de sistemas de drenaje urbano en nuevas urbanizaciones.

REQUISITOS

Es recomendable que se posean conocimientos básicos sobre hidrología e hidráulica.

CERTIFICADO

Al final del curso cada estudiante recibirá por correo postal su diploma emitido por la Universidad de La Laguna (25h – ULL).

2  Para los estudiantes de la ULL el reconocimiento oficial del curso son 2 ECTS (BOCyL 2 julio 2013; 1ECTS=20h).

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN

Inscripción online:

IMPORTE DE LA MATRÍCULA

El importe de matriculación es de 80€ para alumnos de la Universidad de La Laguna, antiguos alumnos, desempleados y Entidades con convenios con ULL. Para interesados no incluidos en alguno de los anteriores grupos, el importe es de 100€.

La matrícula se hace efectiva, y por lo tanto la plaza queda asegurada, en el momento de abono del importe de la misma. Hasta entonces sólo se tiene derecho a reserva de plaza, y en caso de que no se realice el abono antes de la fecha límite la matriculación queda anulada.

Si está interesado en la realización del curso pero el período de matrícula ha finalizado, deberá contactar con la Secretaría de la Fundación en donde le darán las instrucciones oportunas.

ORGANIZA

banner